- Primer Módulo
INTRODUCCIÓN A LA BIBLIA - Este curso tiene por objetivos investigar todas las cuestiones pertinentes al entendimiento de la Biblia como nuestra regla infalible de fe (doctrina) y conducta (práctica). Estudiaremos su importancia, su inspiración, formación (canon), características, temática y cómo llegó hasta nosotros.
INTRODUCCIÓN AL ANTIGUO TESTAMENTO - El propósito de este curso es el de proporcionar al estudiante las herramientas básicas para el estudio de los libros del Antiguo Testamento que comprende su estudio. Esta asignatura estudiará la paternidad literaria de cada libro, la fecha aproximada de su composición, el contexto histórico, temas, y otros aspectos literarios y teológicos de los libros divididos en la siguiente manera: Pentateuco, Libros Históricos, Libros Poéticos y Libros Proféticos.
INTRODUCCIÓN AL NUEVO TESTAMENTO - Antes del estudio del Nuevo Testamento en general es preciso realizar una revisión de los principales hechos del período intertestamentario, es decir, del tiempo que transcurre entre el Antiguo y el Nuevo Testamento. En este período, Dios preparó el escenario mundial para la venida de su amado Hijo. Cuando observamos el curso de los acontecimientos mundiales, podemos ver claramente la mano de Dios que ordena el escenario para la venida del Señor Jesús y la propagación del evangelio a todo el mundo. Teniendo esto en mente, iremos revisando los principales hechos del período intertestamentario. Y luego daremos un vistazo introductorio a los libros del Nuevo Testamento: autor, fecha, destinatarios, temas, personajes claves y contenido general.
- Segundo Módulo
PENTATEUCO I - Una introducción al estudio del Pentateuco. Su historia y geografía. Abarca los libros de Génesis y Éxodo. La creación. El origen del pueblo de Dios. Sus principales personajes. La Pascua. La peregrinación en el desierto. El Tabernáculo y la institución del sistema de culto.
HERMENÉUTICA I - La Hermenéutica se ocupa de transmitir un mensaje que pueda ser entendido. Su estudio abarca la importancia de la interpretación. Con un estudio de los diferentes métodos. El estudio de las palabras, su contexto, paralelismo y análisis de las circunstancias históricas. Conocimientos básicos sobre lenguaje figurado, tipología y simbología. Géneros literarios especiales y actualización.
EVANGELIOS SINÓPTICOS - Un estudio de los evangelios de Mateo, Marcos y Lucas donde veremos su historia, geografía, y características más destacables. Estudiaremos la vida de Jesús en cada uno de los tres evangelios. Aclararemos las semejanzas y diferencias que se presentan, y estudiaremos con énfasis en las enseñanzas de Jesús.
- Tercer Módulo
APOLOGÉTICA – es el área de estudio que se concentra en la defensa sistemática del cristianismo. Una persona dedicada a la Apologética Bíblica o Apologética Cristiana es un “Defensor de la fe”. Básicamente, estudiaremos las razones y evidencias de nuestra fe, o por qué creemos lo que creemos, y cómo podemos defendernos de los ataques de los ateos y la falsamente llamada ciencia.
EVANGELISMO - Abarca el análisis de la necesidad de la evangelización. Con énfasis en la teología del evangelismo. Estudiaremos las diversas áreas del trabajo evangelístico. Los objetivos y métodos de evangelización.
TEOLOGÍA BÍBLICA I - Una descripción general de las doctrinas fundamentales de la fe cristiana: Sagradas Escrituras, Dios, los ángeles, el hombre y el pecado.
- Cuarto Módulo
HOMILÉTICA I - Introducción a la Homilética. Definición del término e historia. La persona del predicador. Los pasos preliminares para la construcción de sermones: el texto bíblico, el tema, la estructura y la organización del bosquejo. Distintos tipos de sermones, la variedad y el uso de materiales auxiliares.
JUAN Y HECHOS - Un estudio del Evangelio según Juan, dando atención a la estructura del libro y el propósito de escribirlo. Se trata el trasfondo histórico, político y espiritual para entender mejor las enseñanzas juaninas. Estudio del libro de los Hechos. Los comienzos de la iglesia. El derramamiento del Espíritu Santo. El surgimiento de los Apóstoles. La conversión de Pablo. Las primeras persecuciones. El análisis de la iglesia gentil, su surgimiento y extensión.
EDUCACIÓN CRISTIANA - Comprende la educación cristiana a través de la historia. Los objetivos de la educación cristiana. Las etapas del crecimiento en el creyente. Los agentes de la educación. La persona del educador. El alumno, sus intereses y experiencia. El proceso de aprendizaje. La evaluación.